La energía es una propiedad que se almacena en los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
Se presenta de forma diversa y recibe varios nombres según sea el objeto al que se asocie o el cambio que produzca:
 |
Energía potencial gravitatoria |
 |
Energía térmica |
 |
Energía eléctrica |
 |
Energía solar |
 |
Energía nuclear |
 |
Energía eólica |
La energía se puede transferir de unos sistemas materiales a otros en forma de:
- Trabajo: Se produce cuando en presencia de una fuerza, se deforma el objeto o se cambia su dirección.
- Calor: Es provocado a partir del cambio de estado de un cuerpo (sólido, líquido o gaseoso) o al variar la temperatura del sistema material.
- Radiación: Es la energía producida por partículas radiactivas o la emisión de ondas electromagnéticas.
 |
Ejemplo de trabajo |
 |
Ejemplo de calor |
 |
Ejemplo de radiación |
Los mecanismos de transferencia de energía están regidos por las leyes de:
- Conservación de la energía: La energía ni se crea ni se detruye, sino que se transforma.
- Degradación de la energía: Se pierde capacidad de hacer transformaciones a medida que se producen dichas transformaciones. Esta energía degradada se intercambia con el medio ambiente en forma de calor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario